www.cgpcorrientes.gob.ar Martes, 21/03/2023 - Corrientes Argentina  
Autoridades
Organigrama
Misiones y Func.
Contactos
Licitaciones »
Proveedores »
En Curso
Adjudicadas
Desiertas
Otras
Form Inscripción
Form Actualización
Consultas
Nacional
Provincial
Propia de la CGP
Capacitación
Congresos
Contrataciones
Ctrol. de Exptes.
Cta. de Inversión
Fondos
Presupuesto
Inf. General
Mecon
Otros
   


MISIONES Y FUNCIONES DE LA CONTADURIA GENERAL DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES
Imprimir      
 
 

    CONTADOR GENERAL
     Contacto | Imprimir


      Misión:

        Ejercer la conducción, dirección, representación y control de la Contaduría General de la Provincia.


      Funciones:

      • Representar legalmente a la Contaduría General de la Provincia, personalmente o por delegación o mandato.

      • Dictar normas de Contabilidad Gubernamental para todo el Sector Público Provincial prescribiendo la metodología contable a aplicar y la periodicidad, estructura y características de los estados contable-financieros, sus anexos y notas explicativas a producir por los Servicios Administrativos Jurisdiccionales y demás entidades públicas.

      • Dictar y aplicar normas de control interno.

      • Dictar toda normativa y políticas propuestas por las distintas áreas de la Contaduría General de la Provincia.

      • Organizar y reglamentar el funcionamiento interno de la Contaduría General de la Provincia, aprobando el Manual de Procedimientos que se elabore.

      • Asignar funciones al Subcontador General y a los demás funcionarios y agentes de la Contaduría General de la Provincia.

      • Proponer y efectuar contrataciones de personal para la realización de trabajos específicos, estacionales o extraordinarios, que no puedan ser realizados por su planta permanente, fijando las condiciones de trabajo y su retribución.

      • Elevar anualmente para su consideración, a la Dirección General de Presupuesto, el plan de acción y el presupuesto de gastos de la Contaduría General de la Provincia, para su posterior incorporación al proyecto de ley de presupuesto general.

      • Administrar y ejecutar el presupuesto del organismo, resolviendo y aprobando los gastos necesarios para su normal funcionamiento y fiscalizando la correcta aplicación de los recursos presupuestarios.

      • Adquirir, licitar, adjudicar y contratar bienes, suministros y servicios profesionales.

      • Disponer la utilización de bienes muebles e inmuebles para el uso de sus oficinas y dependencias, conforme a la normativa vigente y a las necesidades del servicio.

      • Asesorar al Poder Ejecutivo en la materia de su competencia.

      • Atender los pedidos de asesoría y asistencia técnica que le formulen las máximas autoridades de las jurisdicciones y entidades en materia de contabilidad, control y auditoria.

      • Aprobar y remitir al Tribunal de Cuentas de la Provincia, la Cuenta de Inversión de cada ejercicio financiero.

      • Aprobar la estructura organizativa del sistema de control interno bajo su directa dependencia y los manuales e instructivos que determinen los métodos y procedimientos de trabajo inherentes a ese sistema, e impartirá las normas necesarias para su funcionamiento.

      • Intervenir previamente los libramientos de pago o de entrega enviados a la Tesorería General de la Provincia.

      • Crear unidades de auditoria interna en las distintas jurisdicciones de la Administración Central, en los organismos descentralizados y empresas del Estado Provincial, cuando así lo considere conveniente.

      • Concurrir y/o hacer concurrir al personal de su dependencia a reuniones, cursos, seminarios, congresos, simposios, y toda otra actividad complementaria relacionada con la Contaduría General de la Provincia.

      • Contratar estudios de consultoría y auditoria, ante la imposibilidad de realizarla con recursos humanos propios.

      • Dictar resoluciones absolutorias o condenatorias, según las sugerencias realizadas por la División Juicio de Responsabilidad.

      • Formular oposición u observación a todo acto que, llegado a su conocimiento o intervención importe una violación a las normas legales.

      • Aplicar sanciones disciplinarias, conforme a disposiciones vigentes.

      • Realizar toda otra función asignada por la Ley de Administración Financiera Nº 5.571 y su reglamentación.

      Autoridad Jerárquica:

        Sobre el Subcontador General, Asesoría Legal, Secretaría Privada, Direcciones, Departamentos y Divisiones que conforman la estructura orgánica de la Contaduria General de la Provincia.


      Especificación del puesto:

        Para desempeñarse en éste cargo será necesario poseer título de contador público y poseer una experiencia en el área financiera o de control de la administración pública nacional, provincial o municipal no inferior a cinco años, contados desde la fecha en que obtuvo su título universitario.

        El cargo de Contador General de la Provincia será con dedicación exclusiva e incompatible con el desempeño de cualquier otra actividad rentada, con excepción de la docencia.

        El Contador General conservará su cargo mientras dure su buena conducta y solo será enjuiciable en la misma forma y procedimiento que se aplica a los miembros del Tribunal de Cuentas de la Provincia.

        El Contador General de la Provincia, no obstante las delegaciones de funciones que pueda realizar, conservará en todos los casos la plena autoridad dentro del organismo y podrá abocarse al conocimiento y decisión de cualquiera de las cuestiones planteadas.


    SUBCONTADOR GENERAL
     Contacto | Imprimir


      Misión:

        Asistir al Contador General de la Provincia, ser su reemplazante en caso de ausencia o impedimento y compartir con aquel las tareas diarias de despacho y conducción.


      Funciones:

      • Cumplir las funciones del Contador General de la Provincia en caso de ausencia o impedimento del mismo.

      • Controlar el funcionamiento de todo el organismo, informando al Contador General de la Provincia sobre la marcha de las operaciones y actividades.

      • Llevar a cabo todas las funciones asignadas por el Contador General de la Provincia.

      • Analizar las condiciones económico-financieras de la Contaduría General de la Provincia, evaluando medidas que hagan a la mejora de la marcha administrativa de las áreas a su cargo.

      • Verificar el cumplimiento de normas contables, financieras y de control interno.

      • Coordinar la actuación de las distintas áreas a su cargo, delineando los planes de trabajo y objetivos a alcanzar por cada una de ellas, conjuntamente con los titulares de las mismas.

      • Distribuir entre los agentes a su cargo las tareas que no sean propias de la Contaduria General de la Provincia y que hayan sido solicitadas, a nivel de colaboración, por otras dependencias del Estado.

      • Coordinar con el Contador General de la Provincia su asistencia y/o la de otros agentes del Organismo a reuniones, cursos, congresos, simposios, etc.

      • Asesorar al Contador General de la Provincia en materias relacionadas al funcionamiento de la Organización.

      • Proponer normas legales u operativas que hagan al objetivo del ente.

      • Realizar toda otra función, en materia de su competencia, que le sea requerida.


      Dependencia Jerárquica:

        Del Contador General de la Provincia.


      Autoridad Jerárquica:

        Sobre la Asesoría Legal, Secretaría Privada, Dirección de Contabilidad, Dirección de Control Interno, Dirección de Sistemas, Dirección de Administración de Bienes, Departamento de Contrataciones, Departamento de Administración, División Juicio de Responsabilidad.


      Especificación del puesto:

        Para desempeñar este cargo será necesario poseer título de contador público, poseer una experiencia en el área financiera o de control de la administración pública nacional, provincial o municipal no inferior a cinco años, contados desde la fecha en que obtuvo su título universitario.

        El cargo de Subcontador General de la Provincia será ejercido con dedicación exclusiva e incompatible con el desempeño de cualquier otra actividad rentada, con excepción de la docencia.


    SECRETARÍA PRIVADA
     Contacto | Imprimir


      Misión:

        Asistir administrativamente y ejercer funciones de servicio y apoyo a las autoridades superiores del Organismo, actuando como nexo de los recursos, medios y requerimientos con el resto de la Organización.


      Funciones:

      • Asistir en las tareas diarias al Contador General y al Subcontador General de la Provincia.

      • Atender los requerimientos que se formulen respecto a los trámites en curso en el organismo, diligenciando los mismos.

      • Realizar el trámite y seguimiento de las gestiones que se le asignen, informando sobre las acciones iniciadas y los resultados obtenidos.

      • Mantener un registro de solicitudes de audiencia y su efectivización.

      • Atender a las delegaciones y a las personalidades que concurran a entrevistas con las autoridades superiores.

      • Atender y responder las llamadas telefónicas, fax, correo electrónico, etc.

      • Tener a su cargo las actividades sociales de salutaciones, recordaciones, obsequios, condolencias, etc.
        Recibir a las personas y derivarlas al área que corresponda según el caso.

      • Enviar y recibir la correspondencia de la Organización.

      • Llevar el archivo y la numeración correlativa de notas, normas, resoluciones, disposiciones, expedientes, informes, memorandum, publicaciones en boletín oficial y toda otra información que corresponda, emitidos y/o recibidos por la Contaduría General de la Provincia.

      • Realizar toda otra función complementaria, en materia de su competencia que le sea requerida.


      Dependencia Jerárquica:

        Del Contador General y del Subcontador General de la Provincia.


    DIRECCIÓN DE CONTABILIDAD
     Contacto | Imprimir


      Misión:

        Procesar los hechos económicos registrados previamente por los Servicios Administrativos Jurisdiccionales que afecten o puedan afectar el patrimonio del Estado Provincial; y registrar las operaciones contables complementarias y de ajuste necesarias, a efectos de producir y presentar información contable y financiera para la toma de decisiones y para el control.


      Funciones:

      • Proponer al Contador General el dictado de normas de Contabilidad Gubernamental para todo el Sector Público Provincial prescribiendo la metodología contable a aplicar y la periodicidad, estructura y características de los estados contable-financieros, sus anexos y notas explicativas a producir por los Servicios Administrativos Jurisdiccionales y demás entidades públicas.

      • Centralizar la ejecución presupuestaria de los Servicios Administrativos de las jurisdicciones y entidades públicas, brindando además toda la información necesaria para el correcto análisis y evaluación que realizara oportunamente la Dirección General de Presupuesto.

      • Llevar la Contabilidad General de la Administración Central, consolidando datos de los Servicios Administrativos Jurisdiccionales e incluyendo en dicha consolidación - cuando se requiera información contable-financiera con fines específicos - datos provenientes de los organismos descentralizados correspondientes; realizando las operaciones de ajuste y cierre necesarias, a efectos de producir estados contable-financieros.

      • Procesar los estados contable-financieros, con las notas y anexos que correspondan, enviados por las entidades del Sector Público Provincial; a efectos de su integración a la Cuenta de Inversión del ejercicio.

      • Coordinar el funcionamiento que corresponde instituir para registrar contablemente las actividades desarrolladas por las jurisdicciones y entidades del Sector Público Provincial.

      • Controlar la correcta imputación de los recursos de la Administración Publica Provincial, efectuando las correcciones necesarias.

      • Verificar la razonabilidad de la ejecución presupuestaria en lo referido a recursos y gastos de la Administración Publica Provincial.

      • Determinar los lineamientos que debe contener la matriz de conversión de las partidas presupuestarias a las cuentas de la contabilidad general, coordinando con la Dirección de Sistemas su aplicación al sistema de información financiera existente.

      • Solicitar a la Dirección de Crédito Público toda información relativa a la Deuda Pública, para ser expuesta en la Cuenta de Inversión.

      • Centralizar la información referida al cierre de los presupuestos de recursos y de gastos del Sector Público Provincial para la elaboración de la Cuenta de Inversión.

      • Formular la Cuenta de Inversión tal lo establece el Artículo 83 Inciso 9 de la Constitución Provincial, y remitirla al Contador General de la Provincia para su aprobación.

      • Coordinar con la Dirección de Administración de Bienes el dictado de normas contables referentes al registro de altas, bajas, modificaciones y amortización de los bienes del Estado Provincial; y la aplicación de criterios de valuación, de clasificación, etc.

      • Proponer al Contador General el dictado y/o modificación de normas e instrucciones referidas a los clasificadores de cuentas, métodos de registración y exposición de los estados contable-financieros; y toda otra que estime necesaria.

      • Coordinar junto a la Dirección de Sistemas la determinación de las políticas de seguridad a implementar, definiendo los niveles de acceso al sistema de información financiera existente.

      • Mantener el archivo informático de la información contable y financiera de la Administración Pública Provincial.

      • Definir parámetros para la elaboración de reportes y diseñar modelos para la exposición de la información contable y financiera, en coordinación con la Dirección de Sistemas.

      • Confeccionar los modelos de los libramientos de pago o de entrega, sean internos o no, para su emisión por las distintas jurisdicciones y entidades; conjuntamente con la Dirección de Sistemas.

      • Interpretar las normas contables y los demás temas de su competencia.

      • Elaborar el manual de procedimientos de su dirección que fije pautas para el desarrollo de las tareas administrativas de cada sector a su cargo.

      • Realizar toda otra función complementaria, en materia de su competencia, que le sea requerida.

      Dependencia Jerárquica:

        Del Subcontador General de la Provincia.


      Autoridad Jerárquica:

        Sobre el Departamento de Procesamiento Contable, la División Coordinación de Sistemas y el Departamento de Análisis e Información Financiera.


    DEPARTAMENTO DE PROCESAMIENTO CONTABLE
     Contacto | Imprimir


      Misión:

        Centralizar y procesar la información relativa a las transacciones que afecten o puedan afectar la situación económico-financiera de las jurisdicciones y entidades públicas.


      Funciones:

      • Controlar el funcionamiento del sistema de información financiera existente.

      • Centralizar la información contable y financiera de toda la Administración Pública Provincial.

      • Coordinar con la Dirección General de Presupuesto los procesos de ejecución presupuestaria de la Administración Pública Provincial.

      • Llevar la Contabilidad General de la Administración Central, consolidando datos de los Servicios Administrativos Jurisdiccionales e incluyendo en dicha consolidación - cuando se requiera información contable-financiera con fines específicos - datos provenientes de los organismos descentralizados correspondientes; realizando las operaciones de ajuste y cierre necesarias, a efectos de producir estados contable-financieros.

      • Procesar la información contable-financiera, para que permanentemente muestre la gestión presupuestaria, de caja y patrimonial; el estado actualizado de la deuda pública; así como los resultados operativos, económicos y financieros de la Administración Central y de cada organismo descentralizado.

      • Verificar la integración de la información contable, presupuestaria, del Tesoro y patrimonial de cada entidad entre sí.

      • Proponer al superior inmediato, para luego ser elevado al Contador General de la Provincia, las modificaciones a las normas contables vigentes, métodos de registración, preparación de informes y otros; aplicables a todo el Sector Público Provincial.

      • Procurar que el sistema de información financiera existente sea implementado y utilizado por las jurisdicciones y entidades, conforme a su naturaleza jurídica, características operativas y requerimientos de información de sus órganos y niveles de dirección.

      • Realizar toda otra función complementaria, en materia de su competencia, que le sea requerida.


      Dependencia Jerárquica:

        De la Dirección de Contabilidad.


    DIVISIÓN COORDINACIÓN DE SISTEMAS
     Contacto | Imprimir


      Misión:

        Analizar el sistema de administración financiera existente controlando su correcto funcionamiento, para que la información económico-financiera que contenga sea confiable, clara, veraz, oportuna y que refleje la real situación del Sector Público Provincial.


      Funciones:

      • Analizar el sistema de información financiera existente, controlando la aplicación de normas, procedimientos y principios de contabilidad generalmente aceptados, verificando la confiabilidad de las salidas del sistema.

      • Controlar que la matriz de conversión de las partidas presupuestarias a las cuentas de la contabilidad general del sistema de información financiera existente, funcione según los lineamientos determinados por la Dirección de Contabilidad.

      • Efectuar recomendaciones que contribuyan al perfeccionamiento del sistema de administración financiera existente, a fin de garantizar su correcto funcionamiento.

      • Brindar asistencia técnica, asesoramiento y capacitación a las jurisdicciones y entidades públicas en su materia.

      • Establecer en forma coordinada con el área de Sistemas, los distintos niveles de acceso y modificación de datos del sistema de información financiera, a efectos de lograr la mayor seguridad posible.

      • Colaborar con la Dirección de Sistemas en la elaboración de normas de auditoría de sistemas a aplicar.

      • Realizar toda otra función complementaria, en materia de su competencia, que le sea requerida.


      Dependencia Jerárquica:

        De la Dirección de Contabilidad.


    DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS E INFORMACIÓN FINANCIERA
     Contacto | Imprimir


      Misión:

        Producir y presentar información contable-financiera, con la respectiva documentación de apoyo, para la adopción de decisiones por parte de los responsables de la gestión financiera pública y para los terceros interesados en la misma.


      Funciones:

      • Verificar la aplicación de cualidades o requisitos generales de la información contable (veracidad, oportunidad, precisión, confiabilidad, etc.) y la homogeneidad de criterios en los datos procesados por el sistema de información financiera existente.

      • Analizar la consistencia de los estados contable-financieros producidos por el sistema de información financiera existente.

      • Exponer la ejecución presupuestaria, los movimientos y situación del Tesoro y las variaciones, composición y situación del patrimonio de las jurisdicciones y entidades públicas.

      • Cuidar que el sistema de información financiera existente, permanentemente dé a conocer la gestión contable, presupuestaria, de caja y patrimonial, el estado actualizado de la deuda pública; así como los resultados operativos, económicos y financieros de la Administración Central y de cada organismo descentralizado.

      • Presentar informes sobre la situación financiera y económica de las jurisdicciones y entidades públicas, como así también toda otra información que le sea requerida por autoridades superiores u organismos públicos o privados.

      • Suministrar de manera sistemática información para la toma de decisiones al órgano coordinador del sistema de administración financiera.

      • Producir anualmente los estados contable-financieros que integran la Cuenta de Inversión, tal lo establece el Artículo 89° de la Ley de Administración Financiera.

      • Elaborar la Cuenta de Inversión y presentarla a la Dirección de Contabilidad.

      • Coordinar con los municipios la aplicación, en el ámbito de competencia de éstos, del sistema de información financiera existente, con el objeto de presentar información consolidada de todo el Sector Público Provincial.

      • Definir conjuntamente con la Dirección de Sistemas, lineamientos sobre políticas de seguridad, acceso de los usuarios y posibilidad de modificación de datos del sistema de información financiera existente.

      • Coordinar con el Departamento de Procesamiento Contable el intercambio de la información, documentación y todo lo necesario para posibilitar el correcto cumplimiento de sus funciones.

      • Analizar y verificar el envío de los estados contable-financieros, notas y anexos que correspondan, por parte de las entidades del Sector Público Provincial, a efectos de integrar la Cuenta de Inversión.

      • Prestar asistencia técnica y brindar asesoramiento en su materia, a las jurisdicciones y entidades públicas que lo soliciten.

      • Realizar toda otra función complementaria, en materia de su competencia, que le sea requerida.

      Dependencia Jerárquica:

        De la Dirección de Contabilidad.


    DEPARTAMENTO DE CONTRATACIONES
     Contacto | Imprimir


      Misión:

        Intervenir en la gestión de las contrataciones y suministros para los distintos organismos públicos y en la confección y actualización del Registro de Proveedores del Estado Provincial.


      Funciones:

      • Tramitar las licitaciones públicas para la Administración Central.

      • Revisar los procedimientos de las contrataciones cuando la normativa vigente así lo exija.

      • Verificar el cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios exigidos para la realización de las contrataciones del Estado Provincial.

      • Intervenir y controlar los expedientes en los que se tramiten licitaciones.

      • Prestar asesoramiento técnico, responder a consultas y emitir opiniones en materia de su competencia, cada vez que sea solicitada por las jurisdicciones y entidades públicas.

      • Sugerir modificaciones y/o adecuaciones a la normativa vigente.

      • Establecer en forma coordinada con la Dirección de Sistemas y de Control Interno, el procedimiento administrativo-contable tendiente al registro del alta, control, reconocimiento y pago de los servicios contratados según la modalidad establecida en el Art. 86, último párrafo del Decreto Nº 3056/04, y sus modificaciones.

      • Revisar las órdenes de compra y proceder a su archivo, como así también de toda otra documentación pertinente según lo establezca la normativa vigente.

      • Resolver observaciones o impugnaciones al acto o a las ofertas en las licitaciones privadas.

      • Coordinar su actuación con la Asesoría Legal en lo referente a sus funciones específicas.

      • Llevar un cronograma de plazos de los contratos y/o concesiones, para comunicar los vencimientos respectivos en tiempo y forma, para garantizar la realización de la correspondiente modalidad de contratación.

      • Organizar y controlar el Registro de Proveedores del Estado Provincial.

      • Requerir de todos los organismos del Sector Publico Provincial comprendidos en su competencia, la información que le sea necesaria, para el cumplimiento de sus funciones.

      • Elaborar el manual de procedimientos de su dirección que fijando pautas para el desarrollo de las tareas administrativas de cada sector a su cargo.

      • Realizar toda otra función complementaria, en materia de su competencia, que le sea requerida.


      Dependencia Jerárquica:

        Del Subcontador General de la Provincia.


      Autoridad Jerárquica:

        Sobre la División Licitaciones y la División Registro de Proveedores.


    DIVISIÓN LICITACIONES
      Contacto | Imprimir


      Misión:

        Asegurar que el proceso licitatorio se desarrolle dentro del marco de la normativa vigente, garantizando los principios de igualdad, competencia, transparencia y publicidad, para que el Estado Provincial adquiera los bienes y servicios de la manera más conveniente a sus intereses.


      Funciones:

      • Supervisar la preparación de la documentación requerida para los llamados a licitación pública.

      • Intervenir y tramitar las licitaciones públicas de la Administración Central.

      • Verificar la publicación de los llamados a licitación pública en el Boletín Oficial de la Provincia, en el sitio de Internet del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia y en diarios de la zona, según lo establecido en la reglamentación vigente.

      • Intervenir los expedientes en los que se tramiten licitaciones públicas y controlar el cumplimiento de requisitos legales vigentes.

      • Participar en el acto de apertura de sobres de las licitaciones públicas.

      • Resolver observaciones o impugnaciones al acto de apertura o a las ofertas en las licitaciones públicas.

      • Depositar los cheques y giros bancarios o postales en la cuenta abierta en el Banco de Corrientes S.A. cuando ésta sea la forma de constitución de la respectiva garantía; valuar los títulos o valores públicos cuando la garantía se constituya de esta forma y depositarlos en la Tesorería General de la Provincia cuando sean enviados por correo.

      • Devolver las garantías constituidas a las firmas que no resulten adjudicatarias.

      • Formular propuestas con el objeto de mejorar y perfeccionar el proceso licitatorio.

      • Recibir capacitación y formación permanente acerca de las licitaciones; y brindar asesoramiento a las distintas jurisdicciones y entidades públicas que lo requieran.

      • Proponer al superior inmediato, para luego ser elevado al Contador General de la Provincia, modificaciones a las normas vigentes aplicables a todo el Sector Publico Provincial.

      • Realizar toda otra función complementaria, en materia de su competencia, que le sea requerida.


      Dependencia Jerárquica:

        Del Departamento de Contrataciones.


    DIVISIÓN REGISTRO DE PROVEEDORES
      Contacto | Imprimir


      Misión:

        Llevar el Registro de Proveedores del Estado Provincial para la Administración Central y mantenerlo actualizado.


      Funciones:

      • Tener a su cargo el Registro de Proveedores del Estado Provincial para la Administración Central, dando cuenta a sus servicios administrativos y a los organismos descentralizados que efectúen adquisiciones, de las inscripciones; con indicación de número, ramo y demás detalles relativos a la especialidad de los proveedores inscriptos.

      • Controlar el cumplimiento de los requisitos exigidos por la legislación vigente, en cada solicitud de inscripción y actualización presentada por los proveedores.

      • Confeccionar un legajo individual de cada firma habilitada, acumulando todos los antecedentes relacionados a su pedido de inscripción, como ser: solvencia, cumplimiento de contratos, sanciones y otros datos de interés.

      • Llevar el Registro de Proveedores del Estado Provincial, conteniendo la nómina detallada y actualizada de todos los organismos y entidades públicas, ya sean nacionales, provinciales o municipales, como así también de las sociedades en que haya algún tipo de participación estatal; que puedan proveer o prestar servicios a las dependencias de la administración pública provincial, manteniendo relaciones permanentes que permitan comerciar en beneficio del Estado Provincial.

      • Asignar un número de orden a cada proveedor inscripto, extendiendo la certificación con la constancia de inscripción definitiva y de actualización de datos, cuando correspondiere.

      • Clasificar a los proveedores por su nombre, ramo de explotación, importancia y volumen de actuación, y demás especificaciones convenientes.

      • Promover la inscripción al registro de Proveedores del Estado Provincial, tratando de obtener informaciones de los registros de otras Provincias y de la Nación.

      • Inspeccionar locales de los proveedores inscriptos y requerir informes necesarios a fin de verificar la exactitud de los datos suministrados.

      • Proponer a los superiores la aplicación de sanciones a los proveedores que no cumplan la reglamentación vigente.

      • Registrar las sanciones a los proveedores, por incumplimiento de las obligaciones contractuales, tales como apercibimientos, suspensiones y eliminaciones; comunicando a las distintas reparticiones a través de su publicación vía Internet.

      • Suspender en forma automática a aquellos proveedores que no actualicen sus datos según la legislación vigente.

      • Solicitar información, cuando se trate de actualización de datos de proveedores que ya se encuentran inscriptos en el Registro de Proveedores de Estado Provincial, solamente en aquellos ítems que sufrieron modificaciones.

      • Brindar antecedentes y demás información sobre las firmas inscriptas a las reparticiones lo requieran.

      • Enviar al área que corresponda la nómina de los proveedores inscriptos para ser publicada en el sitio de Internet correspondiente.

      • Realizar toda otra función complementaria, en materia de su competencia, que le sea requerida.

      Dependencia Jerárquica:

        Del Departamento de Contrataciones.


    DIRECCIÓN DE SISTEMAS
      Contacto | Imprimir


      Misión:

        Realizar el apoyo técnico-operativo respecto al sistema de información financiera existente a la Contaduría General de la Provincia y a los demás entes que conforman la red.


      Funciones:

      • Vigilar el correcto funcionamiento del sistema de información financiera existente.

      • Proponer y definir los objetivos y recursos necesarios para el óptimo cumplimiento de sus actividades.

      • Planificar, dirigir y controlar el desarrollo del sistema de información financiera existente.

      • Corregir permanentemente los defectos o problemas que se puedan presentar en el sistema de información financiera existente.

      • Promover la incorporación de equipos, medios informáticos y recursos humanos según las necesidades y los avances tecnológicos.

      • Brindar capacitación a todos los usuarios del sistema de información financiera existente, sea personal de la Contaduría General de la Provincia o de las distintas jurisdicciones y entidades públicas.

      • Garantizar la integridad, consistencia y protección del sistema informático, tanto de los programas como de los datos que él contiene.

      • Supervisar la administración de los recursos humanos, tecnológicos y económicos en materia informática, atendiendo las funciones específicas de la Contaduría General de la Provincia.

      • Sugerir al Contador General de la Provincia políticas de seguridad en lo referente al resguardo de la información; determinando las modalidades que deberán reunir las copias de la información o backups del sistema (periodicidad, responsables, lugar de almacenamiento, etc.).

      • Asesorar en temas de informática a las autoridades que así lo requieran.

      • Someter a consideración del Contador General de la Provincia, la adquisición de equipos informáticos y de comunicación, como así también los planes y programas del área.

      • Proponer proyectos informáticos y modificaciones necesarias en hardware y software de la Contaduría General de la Provincia y en los organismos que trabajan con el sistema de información financiera existente.

      • Coordinar, asesorar y supervisar al personal a su cargo en la realización de las tareas encomendadas.

      • Sugerir al Contador General de la Provincia, el establecimiento de políticas sobre habilitación de la clave necesaria para el ingreso de nuevos usuarios a la red, y controlar su aplicación.

      • Determinar los costos del sistema y de su funcionamiento.

      • Dirigir el proceso para la asignación de equipos a los respectivos usuarios.

      • Sugerir al Contador General de la Provincia el dictado de normas referidas al acceso de nuevos usuarios y niveles jerárquicos de ingreso al sistema de información financiera existente, establecidas conjuntamente con Dirección de Contabilidad y la Dirección de Control Interno.

      • Definir y diseñar junto a la Dirección de Contabilidad los modelos de libramientos de pago o de entrega y los demás modelos de exposición de la información contable, financiera y económica.

      • Coordinar con la Dirección de Administración de Bienes el manejo de recursos informáticos destinados al correcto funcionamiento de sus funciones específicas.

      • Planificar y controlar las operaciones de explotación de los equipos para conseguir resultados adecuados en calidad, plazo y costo con los recursos de personal y equipos existentes.

      • Requerir de todos los organismos del Sector Publico Provincial comprendidos en su competencia, la información que le sea necesaria, para le cumplimiento de sus funciones.

      • Elaborar el manual de procedimientos de su dirección fijando pautas para el desarrollo de las tareas administrativas de cada sector a su cargo.

      • Realizar toda otra función complementaria, en materia de su competencia, que le sea requerida.

      Dependencia Jerárquica:

        Del Subcontador General de la Provincia.


      Autoridad Jerárquica:

        Sobre el Departamento de Análisis y Programación y el Departamento de Administración y Mantenimiento de la Red.


    DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS Y PROGRAMACIÓN
      Contacto | Imprimir


      Misión:

        Entender en aspectos relacionados con el diseño, la implementación y el mantenimiento de los sistemas informáticos.


      Funciones:

      • Proyectar e implementar sistemas informáticos de acuerdo con los requerimientos y las necesidades de las distintas áreas de la Contaduría General de la Provincia.

      • Investigar, evaluar y proponer el uso de nuevos productos de software para el desarrollo de sistemas informáticos.

      • Entender en todos los aspectos relacionados con la integridad y seguridad de los datos de los distintos sistemas informáticos.

      • Evaluar y proponer las distintas actividades de capacitación para el personal, como así también asistirlos técnicamente.

      • Brindar capacitación permanente acerca del uso del sistema de información financiera existente.

      • Llevar el padrón de usuarios de la red.

      • Dar curso cuando corresponda y archivar todas las peticiones elevadas a las autoridades de la Contaduría General de la Provincia, acerca de las modificaciones a la base de datos del sistema de información financiera existente.

      • Estudiar, investigar y proponer las normas de procedimiento para el mejoramiento del intercambio de la información de las distintas jurisdicciones y entidades públicas.

      • Realizar toda otra función complementaria, en materia de su competencia, que le sea requerida.


      Dependencia Jerárquica:

        De la Dirección de Sistemas.


      Autoridad Jerárquica:

        Sobre la División Administración de Base de Datos y Sistema Operativo y la División Desarrollo de Aplicaciones.


    DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS Y SISTEMA OPERATIVO
      Contacto | Imprimir


      Misión:

        Garantizar el funcionamiento, el mantenimiento y la actualización del sistema de información financiera existente.


      Funciones:

      • Desarrollar, mantener y evaluar el sistema de información financiera existente en la Contaduría General de la Provincia.

      • Realizar análisis y verificaciones especiales que se le encomienden respecto del sistema de información financiera existente.

      • Evaluar la posibilidad de desarrollo de nuevos sistemas informáticos que usen como soporte la base de datos del sistema de información financiera existente, de acuerdo a los requerimientos y necesidades del organismo.

      • Garantizar la integridad, consistencia y protección de los datos.

      • Asignar a cada nuevo equipo terminal de computación que ingresa a la red, un número o dirección de IP.

      • Habilitar a los usuarios para el ingreso al sistema de información financiera existente, previa autorización del Contador General de la Provincia.

      • Llevar un registro detallado y el archivo de la nómina de los usuarios del sistema de información financiera existente.

      • Actualizar la nómina de usuarios en forma permanente.

      • Solicitar a la autoridad que corresponda, autorización para realizar las correcciones necesarias a los datos del sistema de información financiera existente.

      • Proponer e implementar las medidas de seguridad informática que resultaren necesarias para el resguardo de los archivos e información perteneciente a la Contaduría General de la Provincia.

      • Participar en la coordinación de tareas y en el procesamiento integral de la información del sistema de información financiera existente.

      • Brindar soporte y asesoramiento a los usuarios del sistema de información financiera existente.

      • Mantener actualizada la base central de datos y las interconexiones con los equipos periféricos de las jurisdicciones y entidades públicas conectadas a la red.

      • Entender en los aspectos relacionados con la integridad y seguridad de los datos.

      • Programar el mantenimiento preventivo y correctivo del equipo, así como las condiciones de seguridad.

      • Mantener y corregir el sistema operativo, elaborando propuestas para su mejoramiento.

      • Asesorar y asistir técnicamente en cuestiones relativas al funcionamiento del sistema operativo.

      • Realizar toda otra función complementaria, en materia de su competencia, que le sea requerida.


      Dependencia Jerárquica:

        Del Departamento de Análisis y Programación.


    DIVISIÓN DESARROLLO DE APLICACIONES
      Contacto | Imprimir


      Misión:

        Atender los distintos requerimientos relativos al funcionamiento del sistema de información financiera existente, del sistema de mensajería interno y de la intranet local; como así también de todos las aplicaciones que sean solicitadas por las distintas dependencias que conforman la Contaduría General de la Provincia; entendiendo además en todos los aspectos relacionados con el diseño, implementación y mantenimiento del sitio Web.


      Funciones:

      • Investigar, desarrollar e implementar programas aplicativos y utilitarios de apoyo que permitan agilizar las operaciones de registro y control de la información, utilizando las nuevas tecnologías disponibles.

      • Generar informes estadísticos, reportes, procedimientos y formularios.

      • Entender en la definición y/o adaptación de metodologías y normas de desarrollo de sistemas, documentación y comunicaciones.

      • Mantener actualizado el software de aplicación, investigando sobre nuevos productos existentes en el mercado.

      • Diseñar, desarrollar y mantener el sitio Web de la Contaduría General de la Provincia.

      • Publicar y actualizar las informaciones y novedades en la página Web de la Contaduría General de la Provincia.

      • Recibir y contestar las consultas realizadas vía correo electrónico a la Contaduría General de la Provincia.

      • Desarrollar y administrar el sistema de mensajería interno, capacitando al personal sobre el manejo del mismo e implementando las modificaciones que sean necesarias para su correcto funcionamiento.

      • Desarrollar todos los programas aplicativos que sean solicitadas por las distintas dependencias o áreas de la Contaduría General de la Provincia.

      • Realizar toda otra función complementaria, en materia de su competencia, que le sea requerida.


      Dependencia Jerárquica:

        Del Departamento de Análisis y Programación.


    DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA RED
      Contacto | Imprimir


      Misión:

        Administrar y configurar la red informática del Estado Provincial, manteniéndola permanentemente actualizada según los requerimientos de los usuarios.


      Funciones:

      • Administrar y mantener en buen estado la red informática.

      • Realizar la configuración de la red informática.

      • Entender e intervenir en las tareas o proyectos relacionados con sistemas en redes.

      • Informar sobre problemas detectados en el sistema y brindar el soporte técnico a los usuarios informáticos, a efectos de solucionar o tramitar la solución.

      • Mantener diagramas actualizados de la distribución física de la red informática, detallando las distintas características y los cambios que se produzcan en la misma.

      • Llevar un registro paralelo a la División Administración de Base de Datos y Sistema Operativo de los usuarios de la red y actualizarlo en forma permanente.

      • Configurar y organizar física y lógicamente los recursos de la red.

      • Realizar las instalaciones de software a los usuarios de la Contaduría General de la Provincia y a las distintas jurisdicciones y entidades públicas.

      • Mantener y controlar las licencias de software adquiridas.

      • Realizar el mantenimiento físico y la reparación del tendido de la red.

      • Proyectar, inspeccionar y ejecutar las obras de reparación y mantenimiento de la red informática.

      • Supervisar la utilización de los equipos de computación a su cargo.

      • Informar sobre la utilización y el rendimiento de los equipos.

      • Realizar toda función complementaria, en materia de su competencia, que le sea requerida.


      Dependencia Jerárquica:

        De la Dirección de Sistemas.


    DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES

    (Eliminada mediante el Art. 9º del Dto. 1549/2008 del 07-08-2008 B.O. 13-08-2008)

      Imprimir


      Misión:

        Fijar lineamientos y políticas referentes a las altas, bajas, modificaciones, transferencias, préstamos, permutas, dación en pago, asignación en uso o custodia de los bienes del Estado Provincial, a los que resulta necesario registrar, conservar, mantener, proteger y reasignar bajo las mejores condiciones técnicas y económicas; regulando sobre el régimen de responsables de los bienes que integran el patrimonio del Estado Provincial.


      Funciones:

      • Llevar el registro analítico de los bienes del Estado Provincial, por tipo de bienes, dependencia, ubicación geográfica, responsable, etc.; mediante un sistema computarizado donde se inscriban los títulos por los que se adquieran, tramiten o extingan derechos reales sobre los bienes, contratos de concesión, resoluciones o sentencias judiciales de ocupación, y demás documentación que deba registrarse.

      • Coordinar con la Dirección de Contabilidad el dictado de normas y procedimientos referidos al registro contable, definiendo criterios de valuación, de clasificación, etc.

      • Realizar verificaciones parciales o totales sobre la existencia, estado y ubicación de los bienes en las jurisdicciones y entidades públicas, elaborando informes que le sean requeridos

      • Controlar las planillas de cargo con la clasificación o plan de cuentas de bienes del Estado Provincial.

      • Llevar a cabo las ventas de bienes del Estado Provincial por disposición del Poder Ejecutivo, cuando estas no tengan un régimen expresamente contemplado en alguna disposición legal.

      • Representar a la Contaduría General de la Provincia en los remates de bienes del Estado Provincial, controlando el cumplimiento de todos los trámites pertinentes, firmando el acta de cierre correspondiente.

      • Confeccionar el listado pormenorizado de los bienes a ser rematados, el Acta de Entrega del bien y demás formalidades establecidas por la reglamentación.

      • Participar en convenios que el Estado Provincial celebre con organismos tasadores públicos y/o privados, con el objeto de valuar los distintos bienes que conforman el patrimonio de la Provincia.

      • Verificar la contratación de seguros y su cumplimiento, por parte de las jurisdicciones y entidades públicas para aquellos bienes que lo requieran.

      • Preparar la información a ser incluida en la Cuenta de Inversión.

      • Proponer al Contador General de la Provincia el dictado de disposiciones sobre modalidad y oportunidad para la realización de censos o relevamientos totales o parciales de bienes, autorizados por el Poder Ejecutivo.

      • Entender en la disposición de los bienes declarados innecesarios para la gestión estatal, mediante la transferencia, locación, renta, permuta y/o cualquier otra forma que implique transferencia o no de dominio.

      • Sugerir mecanismos y requisitos para evitar robos, pérdidas, deterioros que afecten a los servicios o al patrimonio.

      • Requerir de todos los organismos del Sector Publico Provincial comprendidos en su competencia, la información que le sea necesaria, para le cumplimiento de sus funciones.

      • Elaborar el manual de procedimientos de su dirección fijando pautas para el desarrollo de las tareas administrativas de cada sector a su cargo.

      • Realizar toda otra función complementaria, en materia de su competencia, que le sea requerida.


      Dependencia Jerárquica:

        Del Subcontador General de la Provincia.


      Autoridad Jerárquica:

        Sobre el Departamento Inventario General de Bienes.


    DEPARTAMENTO INVENTARIO GENERAL DE BIENES
      Contacto | Imprimir


      Misión:

        Elaborar el Inventario General de Bienes del Estado Provincial y mantenerlo permanentemente actualizado.


      Funciones:

      • Llevar el Inventario General de Bienes del Estado Provincial (muebles, inmuebles e inmateriales) en forma analítica y actualizada, registrando las altas, bajas y todas las modificaciones que se produzcan.

      • Disponer los relevamientos e inventarios parciales y generales que estime necesarios, de los bienes que constituyen el patrimonio provincial.

      • Llevar una clasificación de cuentas que permita la clara identificación de los distintos bienes del Estado Provincial.

      • Disponer de un adecuado registro y clasificación de los bienes y derechos reales que los graven, conforme lo establezca la reglamentación.

      • Inspeccionar y corroborar la ubicación y el estado de los bienes que se encuentran en las distintas dependencias del Estado Provincial.

      • Mantener actualizada la información sobre los bienes del Estado Provincial, de manera tal que permita conocer su ubicación geográfica, dominio, valuación, afectación a un servicio determinado, destino de uso o consumo, etc.

      • Archivar toda la documentación y los actos administrativos y/o jurídicos que permitan la identificación de los bienes del Estado Provincial.

      • Realizar toda otra función complementaria, en materia de su competencia, que le sea requerida.


      Dependencia Jerárquica:

        De la Dirección de Administración de Bienes.


    DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN
      Contacto | Imprimir


      Misión:

        Realizar las tareas administrativas propias de la organización para lograr el correcto funcionamiento operativo de la Contaduría General de la Provincia, y controlar el normal funcionamiento de las distintas áreas a su cargo.


      Funciones:

      • Elaborar el proyecto de presupuesto anual de la Contaduría General de la Provincia.

      • Proyectar los montos necesarios, de manera fundamentada, para la constitución de los fondos permanentes para cada ejercicio financiero.

      • Supervisar la exactitud y regularidad de los registros contables de la Contaduría General de la Provincia, realizando los ajustes y conciliaciones bancarias que se necesiten.

      • Recibir los cheques enviados por la Tesorería General de Provincia y depositarlos en las cuentas bancarias habilitadas al efecto.

      • Solicitar la constitución, ampliación y reposición de los fondos permanentes, realizando las oportunas rendiciones y reintegrando los saldos no utilizados cuando corresponda.

      • Intervenir en los trámites de la ejecución presupuestaria de la Contaduría General de la Provincia, controlando el cumplimiento de normas legales y contables vigentes.

      • Proponer el programa de compras de acuerdo con los pedidos recibidos y al stock fijado como normal.

      • Organizar la recepción, almacenamiento, custodia y entrega de los elementos adquiridos.

      • Autorizar las órdenes de compra o de provisión y los libramientos de pago o de entrega.

      • Intervenir las actas de recepción o remitos y facturas, recibos o comprobantes del proveedor.

      • Mantener actualizado el inventario de bienes de la Contaduría General de la Provincia.

      • Coordinar y supervisar lo relacionado a la gestión de las compras y contrataciones de bienes y servicios de la Contaduría General de la Provincia.

      • Controlar la utilización de la caja chica, fondos permanentes y otros fondos pertenecientes a la Contaduría General de la Provincia.

      • Coordinar el funcionamiento de la Mesa de Entradas y Salidas, adoptando las medidas necesarias para que la recepción y el trámite de los expedientes se efectúe en tiempo y forma.

      • Supervisar y controlar el funcionamiento de la División Personal y Despacho.

      • Controlar la realización del mantenimiento preventivo y correctivo, la reparación, vigilancia e higiene de las oficinas, bienes muebles e instalaciones; informando periódicamente sobre su estado a las autoridades superiores.

      • Llevar a cabo las funciones de mensajería a organismos públicos y privados.

      • Elaborar el manual de procedimientos de su departamento fijando pautas para el desarrollo de las tareas administrativas de cada sector a su cargo.

      • Realizar toda otra función complementaria, en materia de su competencia, que le sea requerida.


      Dependencia Jerárquica:

        Del Subcontador General.


      Autoridad Jerárquica:

        Sobre la División Personal y Despacho, División Ordenanzas, División Contable y Financiera; y la División Mesa de Entradas y Salidas.


    DIVISIÓN PERSONAL Y DESPACHO
      Contacto | Imprimir


      Misión:

        Llevar el registro de agentes dependientes del organismo, centralizar toda la documentación vinculada e intervenir en trámites de carácter disciplinario y/o normativo.
        Asistir al Contador General y al Subcontador General de la Provincia en todo lo concerniente al despacho de la documentación y en sus relaciones con los distintos sectores de la Organización.


      Funciones:

      • Formar los legajos individuales de cada agente del organismo de acuerdo a la normativa vigente en la materia y mantenerlos actualizados.

      • Recibir toda la documentación relacionada al personal y centralizar su archivo y custodia.

      • Completar la solicitud para el Centro de Reconocimiento Médico, en caso de ausencia laboral.

      • Controlar la aplicación de disposiciones internas sobre el cumplimiento adecuado de las tareas laborales relacionadas al uso de uniformes, jornada laboral, etc.

      • Instrumentar las contrataciones del personal.

      • Comunicar a los agentes del organismo todas las instrucciones recibidas de las autoridades superiores en lo atinente al área de personal.

      • Elevar en tiempo y forma, al área correspondiente, las novedades que produzcan modificaciones en la liquidación de haberes del personal.

      • Realizar diariamente el control de asistencias y novedades, elevando el parte diario a las autoridades superiores.

      • Elaborar registros de asistencia.

      • Llevar a cabo las funciones de la administración del personal (licencias, compensatorios, etc.).

      • Emitir certificados de servicios requeridos por el personal.

      • Llevar a cabo las funciones de la administración de recursos humanos (selección, capacitación, condiciones y medio ambiente de trabajo, etc.).

      • Redactar notas, resoluciones, circulares, memorandum, etc. relacionados al área.

      • Realizar el trámite y seguimiento de los asuntos cuya atención y vigilancia le sean expresamente encomendados.

      • Realizar toda otra función complementaria, en materia de su competencia que le sea requerida.


      Dependencia Jerárquica:

        Del Departamento de Administración.


    DIVISIÓN ORDENANZAS
      Contacto | Imprimir


      Misión:

        Realizar las tareas necesarias para el normal funcionamiento de la Contaduría General de la Provincia y prestar la debida colaboración a las demás áreas.


      Funciones:

      • Realizar la distribución interna y externa de la documentación y correspondencia de la Contaduría General de la Provincia (expedientes, memorandum, notas, resoluciones y disposiciones, etc.).

      • Custodiar los bienes del organismo y verificar la existencia de los artículos necesarios para el desempeño de las tareas diarias, elementos de limpieza y refrigerio del personal, y elevar al superior las solicitudes pertinentes para la provisión de los mismos con la debida antelación.

      • Garantizar el buen funcionamiento de los servicios necesarios para el normal desarrollo de las actividades de la organización, como ser: provisión de energía eléctrica, grupo electrógeno, provisión de agua, gas, servicios de comunicación, sistemas de prevención de incendio, etc.

      • Intervenir en cuestiones de seguridad e higiene de la Contaduría General de la Provincia.

      • Llevar a cabo la apertura y el cierre de las instalaciones de la Contaduría General de la Provincia en los horarios correspondientes.

      • Atender el servicio de buffet.

      • Realizar toda otra función complementaria, en materia de su competencia, que le sea requerida.


      Dependencia Jerárquica:

        Del Departamento de Administración.


    DIVISIÓN CONTABLE Y FINANCIERA
    Contacto | Imprimir


      Misión:

        Administrar los fondos permanentes, las cajas chicas y otros fondos; como así también todas las demás erogaciones necesarias para el normal desenvolvimiento de la Contaduría General de la Provincia.


      Funciones:

      • Participar en la preparación del proyecto de presupuesto anual del organismo.

      • Llevar la contabilidad de la Contaduría General de la Provincia.

      • Llevar las registraciones de la contabilidad de presupuesto, emitiendo estados mensuales de ejecución presupuestaria.

      • Verificar los destinos, montos, topes, tiempo y forma de las rendiciones de reposiciones y todos los trámites necesarios para la constitución y ampliación de los fondos permanentes y otros fondos, según lo establezcan las disposiciones legales y reglamentarias vigentes.

      • Administrar y adoptar las medidas necesarias para la custodia de fondos y valores otorgados a la Contaduría General de la Provincia.

      • Reintegrar los saldos no utilizados del fondo permanente al cierre de cada ejercicio.

      • Efectuar las adquisiciones y los gastos necesarios para el normal funcionamiento de la Organización y la gestión del suministro y distribución de útiles, impresos y demás elementos para los servicios internos.

      • Recepcionar los bienes adquiridos por la Contaduría General de la Provincia controlando su cantidad y calidad de acuerdo a la orden de compra respectiva.

      • Confeccionar los expedientes y toda la documentación relativa a las compras.

      • Controlar los procedimientos administrativos previos a cada pago.

      • Emitir cheques y/o realizar transferencias bancarias, conforme a las órdenes de pago intervenidas y autorizadas por el Jefe del Departamento de Administración.

      • Llevar los libros de bancos y mantenerlos actualizados.

      • Realizar conciliaciones bancarias y proponer los ajustes contables correspondientes.

      • Custodiar la documentación del área.

      • Realizar toda otra función complementaria, en materia de su competencia, que le sea requerida.


      Dependencia Jerárquica:

        Del Departamento de Administración.


    DIVISIÓN MESA DE ENTRADAS Y SALIDAS
      Contacto | Imprimir


      Misión:

        Efectuar la recepción, el control y la distribución de toda la documentación proveniente de organismos del sector público y privado, coordinando sus entradas y salidas. Atender al público y responder consultas sobre expedientes y demás actuaciones administrativas; manteniendo registros actualizados y completos de expedientes, notas y demás documentación que reciba o envíe la Contaduría General de la Provincia.


      Funciones:

      • Llevar el registro de las actuaciones administrativas que ingresan y egresan del organismo, individualizándolas según las disposiciones vigentes en la materia para permitir su seguimiento.

      • Foliar y sellar la documentación.

      • Dar salida a los expedientes con posterioridad a la intervención del Contador General y del Subcontador General de la Provincia y remitirlos al organismo correspondiente.

      • Seleccionar y distribuir los expedientes a las respectivas áreas de la Contaduría General de la Provincia, procurando celeridad y seguridad en el trámite de los mismos.

      • Extender constancia de recepción de toda la documentación que ingresa al organismo, cuando así corresponda.

      • Coordinar con la División Desarrollo de Aplicaciones la implementación de productos informáticos que permitan un mejor seguimiento y ubicación de los expedientes.

      • Producir informes estadísticos sobre el movimiento de expedientes o actuaciones administrativas, según la periodicidad y las pautas de presentación que le sean fijadas.

      • Informar sobre la ubicación de los expedientes en la Contaduría General de la Provincia.

      • Atender al público que concurre a la Contaduría General de la Provincia (consultas, pedidos, informes).

      • Realizar toda otra función complementaria, en materia de su competencia que le sea requerida.


      Dependencia Jerárquica:

        Del Departamento de Administración.


    DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO
      Contacto | Imprimir


      Misión:

        Organizar el sistema de control interno de la gestión económica, financiera y patrimonial del Sector Público Provincial, aplicando y coordinando un modelo de control integral e integrado, que abarque los aspectos presupuestarios, económicos, financieros y patrimoniales, normativos y de gestión; la evaluación de programas, proyectos y operaciones, y que esté fundado en criterios de economía, eficiencia y eficacia.


      Funciones:

      • Proponer al Contador General el dictado y aplicación de normas de control interno.

      • Elaborar y elevar al Contador General, de normas de auditoría interna, supervisando la aplicación de las mismas.

      • Controlar e intervenir previamente los libramientos de pago o de entrega a ser enviados a la Tesorería General de la Provincia.

      • Controlar la correcta imputación de los recursos de la Administración Publica Provincial, efectuando las correcciones necesarias.

      • Verificar la razonabilidad de la ejecución presupuestaria en lo referido a recursos y gastos de la Administración Publica Provincial.

      • Coordinar la realización por parte de estudios profesionales de auditores independientes, de auditorías financieras, de legalidad y de gestión, investigaciones especiales, pericias de carácter financiero o de otro tipo, así como orientar la evaluación de programas, proyectos y operaciones.

      • Sugerir al Contador General de la Provincia la contratación de estudios de consultoría y auditoria, planificando y controlando la realización de los trabajos, en la medida que demuestre fehacientemente la imposibilidad de realizarla con recursos humanos propios.

      • Establecer requisitos de calidad técnica para el personal de los servicios administrativos, contadurías y auditorías internas.

      • Informar al Contador General de la Provincia sobre la existencia de controles deficientes o de la falta de ellos, así como del resultado de la evaluación de los mismos, sugiriendo las correspondientes medidas correctivas.

      • Aprobar los planes anuales de trabajo de las unidades de auditoría interna, orientar y supervisar su ejecución y resultado.

      • Comprobar la puesta en práctica, por los organismos controlados, de las observaciones y recomendaciones efectuadas y acordadas con los respectivos responsables.

      • Atender los pedidos de asesoría y asistencia técnica que le formulen las máximas autoridades de las jurisdicciones y entidades públicas en materia de control y auditoría.

      • Formular a los órganos comprendidos en el ámbito de su competencia recomendaciones tendientes a asegurar el adecuado cumplimiento normativo, un eficiente control interno, y la correcta aplicación de las reglas de auditoría interna.

      • Supervisar y coordinar el adecuado funcionamiento del sistema de control interno.

      • Requerir de todos los organismos del Sector Público Provincial comprendidos en su competencia, la información que le sea necesaria, para el cumplimiento de sus funciones.

      • Elaborar el manual de procedimientos de su dirección fijando pautas para el desarrollo de las tareas administrativas de de cada sector a su cargo.

      • Realizar toda otra función complementaria, en materia de su competencia, que le sea requerida.


      Dependencia Jerárquica:

        Del Subcontador General de la Provincia.


      Autoridad Jerárquica:

        Sobre el Departamento de Control Administrativo-Contable y el Departamento de Auditoría.


    DEPARTAMENTO DE CONTROL ADMINISTRATIVO-CONTABLE
      Contacto | Imprimir


      Misión:

        Intervenir las actuaciones administrativas que ingresan a la Contaduría General de la Provincia, controlando el cumplimiento de disposiciones legales, contables y administrativas.


      Funciones:

      • Controlar e intervenir los libramientos de pago o de entrega, sean internos o no, previo a la aprobación del Contador General, para luego enviarlos a la Tesorería General de la Provincia.

      • Verificar el registro contable de los libramientos de pago o de entrega, sean internos o no, realizado por las distintas jurisdicciones y entidades públicas.

      • Efectuar el control contable, presupuestario, numérico y legal (documental, procesal, formal, etc.) de las actuaciones administrativas o expedientes, para su aprobación o rechazo.

      • Devolver las actuaciones administrativas a los Servicios Administrativos Jurisdiccionales correspondientes para su corrección, en los casos en que la Contaduría General de la Provincia observara u objetara el expediente en cuestión, de manera fundamentada.

      • Proponer al superior inmediato, para luego ser elevado al Contador General de la Provincia, el dictado de normas relacionadas con los procedimientos a seguir para un adecuado control en lo referente a los libramientos de pago o de entrega, sean internos o no.

      • Intervenir en las solicitudes de constitución, ampliación, rendición, reposición y cancelación de los fondos permanentes.

      • Comunicar, a través de notas e informes, los requisitos legales necesarios para la correcta y completa constitución de expedientes o actuaciones administrativas.

      • Interpretar y asesorar en la aplicación de normas administrativo-contables a las jurisdicciones y entidades públicas.

      • Controlar que las actuaciones administrativas a ser aprobadas cuenten con el respectivo crédito presupuestario.

      • Prestar colaboración y capacitación a todas las áreas de la Contaduría General de la Provincia.

      • Sugerir lineamientos o modificaciones al Sistema de Control Interno y al sistema de información financiera existente.

      • Solicitar informes a los Servicios Administrativos Jurisdiccionales y entidades públicas sobre procedimientos u otros conceptos relacionados con el control.

      • Coordinar con los Servicios Administrativos Jurisdiccionales y entidades públicas las correcciones, mejoras y modificaciones, que permitan mayor celeridad y transparencia en los trámites.

      • Realizar toda otra función complementaria, en materia de su competencia, que le sea requerida.

      Dependencia Jerárquica:

        De la Dirección de Control Interno.


    DEPARTAMENTO DE AUDITORÍA
      Contacto | Imprimir


      Misión:

        Establecer un sistema de auditoría tendiente a asegurar el adecuado cumplimiento de normas legales y contables, un eficiente control interno y la correcta aplicación de las normas de auditoría vigentes.


      Funciones:

      • Sugerir el dictado de normas de auditoría interna a la Dirección de Control Interno y supervisar su aplicación.

      • Efectuar inspecciones o verificaciones, fiscalizaciones y estudios administrativo-contables a los servicios administrativos de la Administración Central y contadurías de los organismos descentralizados.

      • Realizar auditorías financieras, de legalidad y de gestión, investigaciones especiales y pericias de carácter financiero y técnico, así como orientar la evaluación de programas, proyectos y operaciones.

      • Emitir dictámenes e informes de las auditorías realizadas en todas las jurisdicciones y entidades públicas.

      • Prestar asesoramiento y asistencia técnica en materia de procedimientos, control y auditoría a los organismos que lo requieran.

      • Formular observaciones y recomendaciones a las jurisdicciones y entidades comprendidas en el ámbito de su competencia, corroborando su puesta en práctica.

      • Capacitar permanentemente a los Directores de Administración de las jurisdicciones y entidades según la normativa vigente.

      • Proponer el dictado de normas e instrucciones de orden financiero y contable, y el manual de auditores conforme a los procedimientos técnicos vigentes.

      • Colaborar con la División Coordinación de Sistemas en la auditoria del sistema de información financiera existente.

      • Controlar y analizar los dispositivos de seguridad restrictivos en el acceso a los activos y registros.

      • Proponer al superior inmediato, para luego ser elevado al Contador General de la Provincia, modificaciones a las normas de auditoria vigentes, aplicables a todo el Sector Publico Provincial.

      • Requerir de todos los organismos del Sector Publico Provincial comprendidos en su competencia, la información que le sea necesaria, para el cumplimiento de sus funciones.

      • Realizar toda otra función complementaria, en materia de su competencia, que le sea requerida.


      Dependencia Jerárquica:

        De la Dirección de Control Interno.



    DIVISIÓN JUICIO DE RESPONSABILIDAD
      Contacto | Imprimir


      Misión:

        Determinar la responsabilidad de las personas que, por sus actos u omisiones, ocasionen perjuicios económicos al Estado Provincial, mediante el Juicio de Responsabilidad.


      Funciones:

      • Mandar iniciar sumario administrativo cuando se le denuncien actos u omisiones susceptibles de producir perjuicios económicos al Estado Provincial, o cuando por sí misma adquiera la presunción de su existencia.

      • Comenzar las investigaciones correspondientes para iniciar el Juicio de Responsabilidad cuando el sumario administrativo no fuere viable.

      • Practicar las diligencias que hagan al esclarecimiento de lo investigado, entre ellas: tomar declaraciones indagatorias, hacer comparecer a testigos, pedir a cualquier repartición la exhibición de libros y documentos, etc.

      • Autorizar pericias, designando las personas que las llevarán a cabo y el término en el que deberán expedirse.

      • Dictar medidas previas para mejor proveer.

      • Someter las actuaciones realizadas a dictamen de Fiscalía de Estado, antes de dictar la resolución.

      • Sugerir al Contador General de la Provincia las resoluciones de los Juicios de Responsabilidad que lleve a cabo, para su posterior dictamen.

      • Dar a conocer a Fiscalía de Estado las presunciones que adquiera sobre delitos de acción pública al Estado Provincial, en la sustanciación del Juicio de Responsabilidad.

      • Requerir colaboración e información a cualquier agente público que tenga conocimiento sobre irregularidades que puedan ocasionar perjuicios al Estado Provincial.

      • Requerir de todos los organismos del Sector Publico Provincial comprendidos en su competencia, la información que le sea necesaria para el cumplimiento de sus funciones.

      • Realizar toda otra función complementaria, en materia de su competencia, que le sea requerida.


      Dependencia Jerárquica:

        Del Subcontador General de la Provincia


      Especificación del puesto:

        Para desempeñarse en este cargo será necesario poseer título de Abogado.


 
   
         
Home Page | Hacer Página de Inicio | Agregar a Favoritos | Autoridades | Funciones | Organigrama | Contacto | Webmail
Leyes | Decretos | Resoluciones | Disposiciones | Informacion | Licitaciones En Curso | Licitaciones Adjudicadas | Licitaciones Desiertas
Contaduría General de la Provincia de Corrientes - Ministerio de Hacienda y Finanzas - Gobierno de Corrientes
25 de Mayo 902 1º Piso, Corrientes (3400) - Argentina | Tel.: (0379) 4476552 | Horarios de Atencion: Lunes a Viernes de 8:00 a 13:00 Hs.
| www.cgpcorrientes.gob.ar